Republica Dominicana
Republica Dominicana
Web Master

Web Master

EL PRESIDENTE DEL GREMIO, INGENIERO CARLOS MENDOZA APELÓ A LA INTERVENCIÓN DEL PRIMER MANDATARIO PARA DETENER LAS DESVINCULACIONES DE LOS PROFESIONALES Y QUE SEAN REPUESTOS EN SUS PUESTOS DE TRABAJO.

SANTO DOMINGO: El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) solicitó al presidente Luís Abinader su intervención para evitar las cancelaciones de ingenieros y profesionales de diversas ramas del gremio que han sido cancelados de instituciones públicas y direcciones del gobierno.

El ingeniero Carlos Mendoza apeló al Primer Mandatario a fin de que instruya, para que queden sin efecto esas cancelaciones, que han afectados en los últimos a colegiados de esta institución.

La petición al Jefe de Estado, es para que queden sin efecto en los Ministerios y Direcciones Generales del Gobierno las desvinculaciones que se han producido afectado a estos profesionales, que de inmediato lo han denunciado a la institución que los representa.

Mendoza apeló a la sensibilidad del presidente Abinader, de quien dijo su capacidad y buena visión como estadista, le hará realizar las ponderaciones para reponer estos profesionales en sus puestos, revisando que estas cancelaciones, no se corresponden.

El presidente del gremio dijo que gracias a Dios, a pesar de que se pueden cometer algunas acciones que no se corresponden con el ánimo y momento histórico que se vive en el país, el ´buen timón´ que tenemos en el manejo de ´la cosa pública´ es decir en el gobierno, nos garantiza que cualquier entuerto, intento de injusticia o decisión que afecte a cualquier dominicano, en este caso miembros del CODIA, será subsanada, en este caso con su reposición.

El ingeniero Carlos Mendoza, afirmó que las cancelaciones que se han producido en los últimos días en ministerios y direcciones generales a profesionales del CODIA, son inaceptables, por lo que apeló al Primer Mandatario a detenerlas y devolver a sus puestos a los profesionales desvinculados.

Secretaría de Relaciones Públicas del CODIA
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SANTIAGO.- La Junta Directiva del CODIA Regional Norte para el período 2024-2025, en colaboración con la Asociación Dominicana de Agrimensores (ASODAGRIM), llevó a cabo la conferenciaLa Prescripción en los Saneamientos de Acuerdo al Código Civil Dominicano.” Esta actividad fue liderada por el Magistrado Danilo Ant. Tineo y el Agrim. José Almánzar, quienes expusieron sobre la normativa de prescripción y la relevancia de los procesos de saneamiento.

La conferencia destacó el papel de las nuevas tecnologías en la optimización de los tiempos de tramitación y ejecución, lo cual fue ampliamente valorado por los presentes. La actividad contó con la participación de destacados miembros de la Junta Directiva del CODIA, incluyendo a la Ing. Civ. Karina Durán, Presidenta de la Regional Norte; el Arq. Abigail Gómez, Secretario General; el Ing. Agrón. Cristian Ayala, Tesorero; la Agrim. Brenda Marte, Secretaria de Actas; y el IEM. Jonathan Hernández, Secretario de Eventos. También estuvieron presentes representantes de ASODAGRIM como el Agrim. Juan Jiménez, Presidente Regional; el Vicepresidente Agrim. Jhosward Almonte; y el Secretario General Agrim. Nelson Marte.

El evento logró reunir a expresidentes de la institución y a invitados especiales, consolidando el compromiso de ambas entidades en el fortalecimiento de los conocimientos y recursos de los profesionales en beneficio de la sociedad dominicana.

Secretaría de Relaciones Públicas del CODIA
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EL PRESIDENTE DEL CODIA FORMALIZÓ LA ENTREGA DE LOS MUEBLES Y EQUIPOS, QUE INCLUYERON; ARCHIVOS, SILLAS, ESCRITORIOS, MESAS, AIRES ACONDICIONADOS Y SILLONES EJECUTIVOS, ENTRE OTROS EQUIPOS ELECTRÓNICOS.

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores CODIA, hizo entrega de equipos de oficina a los directivos de la delegación del gremio de María Trinidad Sánchez, perteneciente a la Regional Nordeste.

El presidente del CODIA formalizó la entrega de los muebles y equipos, que incluyeron; archivos, sillas, escritorios, mesas, aires acondicionados y sillones ejecutivos, entre otros equipos; acompañado del ingeniero George Richardson, secretario general y el ingeniero geómetra, Enrique Rosario, tesorero del gremio; ingeniera geomática, Aida Pantaleón, secretaria de Educación y Eventos.

La entrega se realizó en un ambiente de mucha cordialidad y agradecimiento por parte de los directivos de la Regional Nordeste, encabezados por; Aurelio Gómez, presidente; Isaías Polanco, secretario general y la presidenta Karen Acosta de la delegación de María Trinidad Sánchez.

Secretaría de Relaciones Públicas del CODIA
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

UNA COMISIÓN DEL CONSEJO DE PLANIFICACIÓN DE LA CARTERA QUE DIRIGE EL MINISTRO DAVID COLLADO, ACORDÓ CON UNA COMISIÓN ENCABEZADA POR EL PRESIDENTE DEL CODIA INGENIERO CARLOS MENDOZA OFRECER SU RESPALDO AL EVENTO PANAMERICANO QUE REUNIERÁ CERCA DE 20 PAÍSES DE LA REGIÓN.

SANTO DOMINGO: El Ministerio de Turismo que dirige el ministro David Collado ofreció su apoyo y respaldo al montaje y organización del Congreso COPIMERA 2025 que será realizado en el litoral Bávaro el próximo año, con la participación de cerca de 20 países.

Una comisión del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), encabezada por su presidente, ingeniero Carlos Mendoza se reunió con el Consejo de Planificación del Ministerio de Turismo para tratar sobre el evento panamericano.

Durante la reunión se abordaron diversos pormenores y detalles, relacionados con el montaje y organización del evento, al confirmar el apoyo de la cartera al conversar con el arquitecto Abel Santos, de Consejo de Planificación, Milex González, Raúl Vilorio y Mirna Castillo.

En el encuentro participaron; el ingeniero George Richardson, secretario general, el ingeniero Manuel Inoa, director del Congreso COPIMERA e Irene López Amparo, quienes conversaron de forma animada sobre los temas, propuestas y montaje del magno evento.

Durante las conversaciones se trató sobre la representación de MITUR en el magno evento, en torno al cual se está realizando un montaje a la altura del mismo. El evento será montado en el hotel Palace Deluxe del Barceló Convención Center.

El ingeniero Carlos Mendoza, presidente del CODIA quien participó hace varias semanas en un evento internacional en Costa Rica, está muy atento al montaje del evento aprobado en una Asamblea General del Consejo Directivo de COPIMERA, tras las gestiones que realizó, logrando el apoyo de 22 países.


El presidente del Codia, ingeniero Carlos Mendoza y el ingeniero George Richardson, secretario general, comparten con los miembros del Consejo de Planificación del Ministerio de Turismo con quienes trataron sobre el evento panamericano, que reunirá más de 20 países en el 2025.

Secretaría de Relaciones Públicas del CODIA
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EL PRESIDENTE DEL GREMIO INGENIERO CARLOS MENDOZA TRATÓ CON LOS TECNICOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE LA ENTIDAD REALIZAR UNA EVALUACIÓN DE INMEDIATO A LA EDIFICACION, PARA COMPROBAR SUS NIVELES DE VULNERABILIDAD Y PROCEDES, DE INMEDIATO.

La Dirección Nacional de Patrimonio evaluará la edificación de la sede del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) como parte de un proceso que incluso un estudio de vulnerabilidad, según se acordó con el gremio.

El presidente del CODIA, ingeniero Carlos Mendoza al participar de una reunión con los técnicos y especialistas de la entidad ingenieros; Juan F. Mubarák, José Manuel Díaz y la arquitecta Adrián García Soto, trataron el tema a los fines de buscarle una salida al tema.

En el encuentro también participó el ingeniero civil Leonardo Reyes Madera, director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) quedó claro la necesidad de evaluación de la edificación, en uno de cuyos laterales, se produjo un derrumbe y grietas en el año 2022.

En la reunión se plantearon opiniones y sugerencias tendentes a procurar una solución al tema, debido a los riesgos que plantea la realidad y la forma de procurar una salida que incluya su derrumbe definitivo o reparación.

Las tres partes acordaron realizar cuanto antes un estudio de vulnerabilidad, a fin de establecer desde el punto de vista de la ingeniería, lo que procede respecto al edificio de la sede del CODIA, lo que iniciará con un detallado proceso de evaluación.


El presidente del CODIA, ingeniero Carlos Mendoza trató con los especialistas y técnicos de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental y la ONESVIE, la reparación del edificio del gremio, ubicado en la calle Padre Billini de Ciudad Nueva.

Secretaría de Relaciones Públicas del CODIA
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) celebró recientemente un encuentro-almuerzo en conmemoración del Día del Agrónomo, que se llevó a cabo en la Casa Club del CODIA. En el evento participaron destacadas personalidades del colegio, entre ellas el ingeniero electromecánico Carlos Mendoza, presidente nacional; la ingeniera agrónoma Rosa Sánchez, ex presidenta del CODIA; la ingeniera agrónoma Yrene López, secretaria de educación y eventos; el ingeniero civil Alejandro García, secretario de actas; y el ingeniero Francis Carrasco, presidente de la delegación provincial Santo Domingo.

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de interés para el núcleo de agronomía, con énfasis en propuestas para fortalecer el sector agronómico y promover el desarrollo sostenible en el ámbito agrícola.

Este evento subraya el compromiso del CODIA con el crecimiento profesional y el bienestar de sus colegiados, creando espacios fructíferos para el diálogo y la colaboración en beneficio de los profesionales del sector agronómico.

Secretaría de Relaciones Públicas del CODIA
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EL EXPERIMENTADO Y CAPACITADO PROFESIONAL QUE PARTICIPÓ EN UN ENCUENTRO EN LA SEDE DEL GREMIO, RECOMENDÓ INCLUIR LOS TEMAS DE ENERGÍA NUCLEAR Y ENERGÍA RENOVABLE EN EL EVENTO INTERNACIONAL QUE SE CORDINA PARA EL PROXIMO AÑO 2025 EN BÁVARO.

SANTO DOMINGO.- El ingeniero Ramón Alburquerque valoró el esfuerzo que realiza el Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores CODIA en procura de mejorar el estatus de los colegiados pensionados y recomendó la creación de una comisión para dar seguimiento, luchar por futuras pensiones y mejorar las actuales.

El experto energético, conocido intelectual, fundador del PRM y quien fuera presidente del Senado de la República, sugirió que el presidente del CODIA, ingeniero Carlos Mendoza cree una comisión en ese sentido a los fines, para canalizar por esa vía, las necesidades de estos profesionales, a quienes no les alcanza subsistir, con 40 mil pesos de pensión, además de los que esperan por ser pensionados.

Alburquerque dijo que con la referida creación: “Vamos a dejar el pellejo”, al considerar que para realizar un pago es necesario contar con los recursos, razón por la cual hay que especificar y tener las fuentes en tal sentido, lo que de por sí: “Un problema del Estado”.

Agrego que queda pendiente crear un seminario, para que el ministro de la presidencia, José Ignacio Paliza, será invitado, a la vez que planteó tocará el tema en el programa: ‘Sabiduría Popular ‘que realiza los domingos a las 10:00 de la mañana por RTVD, televisión pública que penetra a muchas personas.

Expresó que existe una visión de que: “Cada problema es individual, y a veces los problemas no se pueden resolver todos juntos, empero si uno tiene fe y hay realmente el espíritu de trabajo, con eso uno no resuelve su problema, pero nace una esperanza”, enfatizó.

APOYO A COPIMERA

El ingeniero Ramón Alburquerque se mostró de acuerdo y dio su apoyo al Congreso Internacional COPIMERA que se celebrará el próximo año en el litoral Bávaro, organizado por el CODIA, en torno al cual recomendó incluir los temas de energía nuclear y energía renovable.

El experimentado y capacitado profesional estuvo un encuentro en el local del CODIA de la avenida Padre Billini de la Ciudad Colonial, en el cual compartió de forma animada con el presidente ingeniero Carlos Mendoza y los miembros de la Junta Directiva 2024-2025, a la vez que hizo entrega al primero, de su obra “Tratado de Energía Moderna” en la cual recoge el avance y la actualización en el campo energético, y su importancia para el desarrollo sostenible del país.

En el encuentro estuvieron presentes Ingeniero IEM; Carlos E. Mendoza, arquitecto George Richardson secretario general, Ingeniero Geomático Enrique Rosario; tesorero Nacional, el Ingeniero Civil Alejandro García, secretario de actas; la ingeniera Agrónomo Yrene López, secretaria de educación y eventos; y el ingeniero Francis Carrasco, presidente de la delegación provincial Santo Domingo del CODIA.

El CODIA continúa trabajando en pro del fortalecimiento institucional y profesional de sus miembros, promoviendo espacios de diálogo y reflexión que resulten en beneficios directos para toda la comunidad colegiada.

Secretaría de Relaciones Públicas del CODIA
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SANTO DOMINGO.– El ingeniero geomático Enrique Rosario, tesorero del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), sostuvo una importante reunión con la Comisión para la Defensa del Ejercicio Profesional. El encuentro, celebrado en la sede del CODIA, tuvo como objetivo definir los lineamientos y plan de trabajo a seguir por esta comisión en defensa de la práctica profesional de los miembros de la entidad.

La Comisión para la Defensa del Ejercicio Profesional está conformada por los integrantes de la Comisión de Defensa del CODIA, así como por representantes de los Consejos de Dirección de Núcleos y de las diferentes regionales del colegio a nivel nacional. Este grupo de trabajo es clave en la protección de los derechos y la ética profesional de los colegiados, garantizando que el ejercicio de la ingeniería, arquitectura y agrimensura se realice bajo los más altos estándares de calidad y legalidad.

Cabe recordar que la creación de esta comisión fue uno de los pilares anunciados por el presidente del CODIA, ingeniero Carlos Mendoza, durante su discurso de juramentación, en el cual subrayó la importancia de fortalecer las medidas para proteger el ejercicio profesional de sus miembros.

Tras el encuentro, los miembros de la comisión fueron recibidos en el despacho por el presidente del CODIA, quien expresó su apoyo total a las iniciativas planteadas y destacó la relevancia de esta comisión, cuyo establecimiento fue uno de los principales puntos de su discurso de juramentación.

El presidente Mendoza reiteró el compromiso de la institución en fortalecer las acciones que protejan el ejercicio profesional de los colegiados, subrayando la importancia de trabajar de manera coordinada para enfrentar los retos que afectan a los profesionales del sector. Este encuentro refuerza el enfoque de la actual directiva en la defensa activa de los derechos de los miembros del CODIA, a fin de garantizar el respeto por la legalidad y la ética profesional en cada ámbito.

Secretaría de Relaciones Públicas del CODIA
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SANTIAGO.- En un significativo acto celebrado recientemente, la Regional Norte del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) hizo entrega de los certificados de participación a los asistentes del curso básico de AutoCAD. La ceremonia contó con la presencia del presidente nacional de la entidad, el ingeniero electromecánico Carlos Mendoza, quien resaltó el compromiso del CODIA con el desarrollo profesional de sus miembros.

Durante el evento, la presidenta de la Regional Norte, la ingeniera civil Karina Durán, subrayó la importancia de la capacitación continua en el campo de la ingeniería y destacó que cursos como el de AutoCAD son esenciales para mantener a los profesionales actualizados en las últimas tecnologías.

  

La actividad también contó con la participación de destacadas autoridades de la directiva regional, entre ellas la arquitecta Abigail Gómez, secretaria general; el ingeniero agrónomo Cristian Ayala, tesorero; la agrimensora Brenda Marte, secretaria de actas; y el ingeniero electromecánico Jonathan Hernández, secretario de eventos.

Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso del CODIA con la formación de sus colegiados, fomentando la actualización de conocimientos en herramientas técnicas indispensables para la práctica profesional.

Secretaría de Relaciones Públicas del CODIA
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) participó en la conferencia organizada por el Instituto de Seguridad Social de los Ingenieros del CODIA (ISESCODIA), titulada “ISESCODIA: Pasado, Presente y Futuro”. El evento, realizado en las instalaciones del CODIA, fue impartido por el ingeniero químico Gilberto Martínez, quien abordó la evolución del instituto desde sus orígenes hasta las proyecciones para los próximos años.

Durante la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de plantear sus inquietudes, centradas principalmente en los temas de seguridad social y los beneficios que ofrece el CODIA a sus miembros. El presidente del CODIA aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso de la institución con la mejora constante de estos servicios.

Como parte del programa, se llevó a cabo el acto de desvelizamiento de las fotografías de dos destacados expresidentes del ISESCODIA: el ingeniero Juan Marchena y el fallecido I.E.M. Néstor Poueriét, en un emotivo homenaje que resaltó sus contribuciones al fortalecimiento del instituto.

El evento destacó la importancia de la seguridad social dentro de la comunidad de ingenieros, arquitectos y agrimensores, y marcó un momento clave para reflexionar sobre los desafíos futuros que enfrenta el ISESCODIA.

Secretaría de Relaciones Públicas del CODIA
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Página 9 de 51