Republica Dominicana
Republica Dominicana
Web Master

Web Master

Martes, 09 Septiembre 2025 14:47

Decretos Exequátur

Decretos que otorgan exequátur a varios profesionales para ejercer la Ingeniería, la Arquitectura y la Agrimensura.

LUIS ABINADER

Presidente de la República Dominicana

VISTA: La Constitución de la República Dominicana, proclamada el 27 de octubre de 2024.

VISTA: La Ley núm. 111, del 3 de noviembre de 1942, sobre Exequátur de Profesionales, y sus modificaciones.

VISTA: La Ley núm. 4541, del 22 de septiembre de 1956, que modifica el párrafo del artículo 6 de la Ley núm. 4249, del 13 de agosto de 1955, y sus modificaciones, que hace Obligatoria la Pasantía Profesional de los Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores.

VISTA: La Ley núm. 6160, del 11 de enero de 1963, para la creación del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).

VISTA: La Ley núm. 6200, del 22 de febrero de 1963, sobre el ejercicio de la Ingeniería, la Arquitectura, la Agrimensura y Profesiones Afines. 

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el artículo 128 de la Constitución de la República Dominicana, dicto el siguiente:

DECRETO NÚMERO: 410-25

DECRETO NÚMERO: 411-25

DECRETO NÚMERO: 412-25

DECRETO NÚMERO: 440-25

Martes, 09 Septiembre 2025 14:47

Decretos Exequátur

Decretos que otorgan exequátur a varios profesionales para ejercer la Ingeniería, la Arquitectura y la Agrimensura.

LUIS ABINADER

Presidente de la República Dominicana

VISTA: La Constitución de la República Dominicana, proclamada el 27 de octubre de 2024.

VISTA: La Ley núm. 111, del 3 de noviembre de 1942, sobre Exequátur de Profesionales, y sus modificaciones.

VISTA: La Ley núm. 4541, del 22 de septiembre de 1956, que modifica el párrafo del artículo 6 de la Ley núm. 4249, del 13 de agosto de 1955, y sus modificaciones, que hace Obligatoria la Pasantía Profesional de los Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores.

VISTA: La Ley núm. 6160, del 11 de enero de 1963, para la creación del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).

VISTA: La Ley núm. 6200, del 22 de febrero de 1963, sobre el ejercicio de la Ingeniería, la Arquitectura, la Agrimensura y Profesiones Afines. 

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el artículo 128 de la Constitución de la República Dominicana, dicto el siguiente:

DECRETO NÚMERO: 410-25

DECRETO NÚMERO: 411-25

DECRETO NÚMERO: 412-25

DECRETO NÚMERO: 440-25

Santo Domingo. – El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Ing. Geom. Enrique Rosario García, realizó una visita institucional al Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Eduardo Estrella, con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación entre ambas entidades.

Durante el encuentro, se abordaron temas de interés común orientados a la optimización de los procesos y estándares de calidad en las obras ejecutadas por el Ministerio, así como a la creación de mecanismos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los colegiados que prestan servicios en esa institución.

El presidente del CODIA estuvo acompañado por una comitiva integrada por:

  • Ing. Nelson Colón, Presidente del CDN de Ingenieros Civiles
  • I.E.M. Radhamés Reynoso, Presidente del CDN de IEM
  • Arq. Yoni Antonelli García, Presidente del CDN de Arquitectura
  • Ing. Dahiana de la Rosa, Presidenta del CDN de Ingenieros Geomáticos y Topógrafos
  • Inq. Carlos de los Santos, miembro del CDN de Ingenieros Químicos.


Esta visita institucional reafirma el compromiso del CODIA con la articulación de esfuerzos que fortalezcan el ejercicio profesional de la ingeniería, la arquitectura y la agrimensura en la República Dominicana, promoviendo así el desarrollo técnico y el crecimiento del país.

Secretaría de Relaciones Públicas 2025-2026
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Santo Domingo, R.D.- El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Ing. Geom. Enrique Rosario García, recibió en su despacho al Ing. Omar Segura, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); al Dr. Pedro Ramírez, director ejecutivo del Sistema Regional de Acreditación de Ingenierías en el Gran Caribe (GCREAS); al Ing. Freddy Pérez, exministro de Obras Públicas; y al Agrim. Víctor Torres, secretario general de la Delegación Provincia Santo Domingo.

Durante el encuentro, el Ing. Rosario estuvo acompañado por el Arq. George Richardson Rodríguez, secretario general del CODIA, y la Ing. Agrom. Florencia González Mejía, secretaria de Asuntos Intergremiales.

La reunión se centró en temas clave vinculados a la educación superior, la acreditación internacional de programas de ingeniería y la formación continua de los profesionales del área.

Entre los principales acuerdos, se ratificó la membresía del CODIA en GCREAS, entidad internacional sin fines de lucro que promueve la calidad de la enseñanza en las ingenierías del Gran Caribe. Asimismo, se discutió la organización de conferencias internacionales junto a la UASD, enfocadas en ingeniería estructural, y la posibilidad de establecer convenios de colaboración académica con la Facultad de Ingeniería.

Con estas iniciativas, el CODIA reafirma su compromiso con la excelencia académica, la integración regional y el fortalecimiento de las capacidades profesionales de sus miembros.

Secretaría de Relaciones Públicas 2025-2026
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Santo Domingo. – El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), bajo la dirección de su presidente, Ing. Geomático Enrique Rosario García, sostuvo una importante reunión con los presidentes de las distintas regionales, con el objetivo de fortalecer la integración institucional y consolidar acciones en beneficio de todos los colegiados.

Durante el encuentro, Rosario García estuvo acompañado por el Agrim. Rafael Ferreras Ramírez, tesorero de la Junta Directiva Nacional (JDN), y la Ing. Geomática Dahiana de la Rosa, presidenta del Consejo de Directores Nacional (CDN) de Ingenieros Geomáticos.

Los presidentes regionales presentes fueron:

  • Ing. Jorge Burgos, Regional Nor-Atlántica
  • Ing. Civil Miguel Gómez, Regional Sureste
  • IEM. José Frustuoso Dipré, Regional Sur Central
  • Ing. Químico Domingo Taveras, Regional Norcentral
  • Ing. Civil Isaías Polanco, Regional Nordeste
  • IME. Ramón Martínez, Regional Norte
  • Ing. Civil Isidro Martínez, Regional Este

Este espacio de diálogo reafirma el compromiso del CODIA con la unidad, la planificación y la gestión estratégica en favor de la clase profesional que representa en todo el territorio nacional.

Secretaría de Relaciones Públicas 2025-2026
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Santo Domingo. – El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) participó este martes en el Conversatorio organizado por la Delegación de la Provincia Santo Domingo y la Asociación de Constructores de Santo Domingo Este (ACOSDE), con el objetivo de fortalecer lazos interinstitucionales y promover espacios de diálogo en beneficio del sector construcción.

La comitiva del CODIA estuvo encabezada por su presidente, Ing. Geom. Enrique Rosario García, acompañado de los miembros de la junta directiva:

  • Agrim. Rafael Ferreras Ramírez, tesorero
  • Inq. Marcy Germán Gómez, secretaria de Actas y Correspondencia
  • Ing. Civ. César Ant. Ramírez Rivera, secretario de Relaciones Públicas
  • IEM. Juan José Santos Jiménez, secretario de Educación y Eventos
  • Ing. Agrom. Florencia González Mejía, secretaria de Asuntos Intergremiales

Por parte de ACOSDE, participó su presidente, Riubell Montes de Oca, mientras que la Delegación de la Provincia Santo Domingo estuvo representada por su directiva, integrada por:

  • Ing. Jeudi Rubio, presidente
  • Víctor Torres, secretario
  • Ignacio Rijo, secretario de Actas
  • Luis Beato, secretario de Relaciones Públicas
  • Werner Mejía, secretario de Relaciones Intergremiales

También estuvieron presentes los ingenieros civiles Cristian Rojas y Tomás Frías Sosa, expresidentes nacionales, así como los expresidentes de la Delegación, el ingeniero Nelson Martínez (actual presidente del CDN de Inq.) y el ingeniero civil Samuel Peña.

Durante el conversatorio, el presidente del CODIA, Ing. Geóm. Enrique Rosario, destacó el compromiso de la institución con el fortalecimiento de los vínculos profesionales en el ámbito de la construcción, así como su respaldo a los espacios de diálogo y desarrollo en la provincia Santo Domingo.

Secretaría de Relaciones Públicas 2025-2026
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Santo Domingo-- El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Ing. Geo. Enrique Rosario García, sostuvo una reunión de trabajo con la expresidenta de la institución, Arq. Esther Morillo, y la Arq. Surelis Calderón, asesora del presidente, con el objetivo de conformar el Comité de Protocolo Institucional.

Durante el encuentro se destacó la importancia de este comité para fortalecer los procesos organizativos y garantizar una adecuada representación protocolar en las actividades institucionales.

El presidente estuvo acompañado por el Secretario de Relaciones Públicas, Ing. Civ. César Ramírez, quien participó en este proceso de planificación y apoyo a la gestión.

Con esta iniciativa, el CODIA reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la consolidación de buenas prácticas protocolares en beneficio de sus miembros y de la sociedad.

Secretaría de Relaciones Públicas 2025-2026
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Santo Domingo. – El Presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Ing. Geo. Enrique Rosario García, recibió la visita de cortesía del Presidente de la Delegación de la Provincia Santo Domingo, Ing. Jeudi Rubio, con el propósito de intercambiar impresiones sobre diversos temas relacionados con la gestión institucional en esa demarcación.

Durante el encuentro, ambas autoridades codiana conversaron acerca de iniciativas conjuntas orientadas a fortalecer la labor gremial, el desarrollo profesional de los colegiados y el acercamiento de la institución con la sociedad.

El Ing. Rosario García estuvo acompañado por el Secretario de Relaciones Públicas, Ing. Civ. César Ant. Ramírez Rivera, y la Secretaria de Asuntos Intergremiales, Ing. Agrón. Florencia González Mejía, quienes destacaron la importancia de mantener la comunicación y coordinación permanente entre la Junta Directiva Nacional y las delegaciones regionales y provinciales.

Secretaría de Relaciones Públicas 2025-2026
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El recién juramentado presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero geomático Enrique Rosario, exhortó al presidente Luis Abinader a que la inversión de RD$4,000 millones para construir aceras y contenes en municipios y distritos municipales sea adjudicada mediante sorteo, a fin de garantizar transparencia y ofrecer oportunidades a más profesionales del sector.

Rosario calificó de “gran noticia” la asignación de estos fondos a través de la Liga Municipal Dominicana, pero insistió en que, de realizarse por sorteo, “pasaría de buena a excelente”, elevando la calidad de las obras y fomentando la participación de los colegiados.

“Señor presidente, esas obras pueden ser sorteadas; vamos a sortearlas, a elevar su calidad y a darle trabajo a nuestros colegiados. Apoyemos el CODIA”, expresó durante su discurso de toma de posesión.

El acto de juramentación se llevó a cabo en el auditorio Manuel del Cabral de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde Rosario García presentó su plan de trabajo para el período 2025-2026, basado en cuatro ejes estratégicos: la defensa del ejercicio profesional de ingenieros, arquitectos y agrimensores, la reconstrucción de la sede central del gremio, el impulso a la educación continua mediante cursos, seminarios y especialidades orientadas a la seguridad de las obras, y la creación de una Oficina de Acceso a la Información para garantizar transparencia y prevenir litigios.

Rosario García, agrimensor e ingeniero civil con más de 20 años de experiencia en el sector construcción, aseguró que su gestión trabajará para fortalecer el gremio y ampliar las oportunidades laborales de sus miembros.

Enrique Rosario García, estará acompañado en la junta directiva por el arquitecto, George Richardson Rodríguez, secretario general, como tesorero estará el agrimensor Rafael Ferreras Ramírez, la ingeniera química Marcy Germán Gómez, secretaria de actas y correspondencias, el ingeniero electromecánico Juan José Santos Jiménez es el nuevo secretario de educación y eventos, mientras el ingeniero civil Cesar Antonio Ramírez Rivera, secretario de relaciones públicas, y la ingeniera agrónoma Florencia González Mejía, secretaria de asuntos intergremiales.

Fuente: Periódico Hoy

Secretaría de Relaciones Públicas 2025-2026
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Santo Domingo,  – El ingeniero Enrique Rosario García se juramentó en la presidencia nacional del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) que corresponde al periodo 2025-2026, el 14 de agosto, en un acto que reunió a destacadas personalidades del ámbito gremial, político, académico y social. Con más de dos décadas de trayectoria profesional y un sólido liderazgo en el sector, Rosario delineó una agenda de trabajo sustentada en la defensa del ejercicio profesional, la integración institucional, el fortalecimiento técnico-científico y la transparencia administrativa.

Como antesala a su exposición, destacó que esta victoria representa un paso histórico para la provincia Duarte, ya que junto a Olmedo Caba Romano, son los únicos nativos en dirigir el CODIA a nivel nacional.

En su discurso de juramentación, presentó un plan estratégico para los próximos 12 meses basado en cuatro ejes:

Defensa del Ejercicio Profesional; Construcción, Integración y Participación; CODIA Técnico-Científico; Información y Desconcentración.

En su discurso y en pleno ejercicio de sus funciones destacó la noticia que ofreció el presidente de la República Luis Abinader Corona de la inversión de más de 4,000 millones de pesos orientada a la construcción de aceras y contenes en todo el país vía la liga municipal e hizo un llamado al presidente de la República, para que esas obras sea ejecutada mediante un proceso de sorteos. Señaló que esta medida garantizará la participación equitativa de los profesionales colegiados, elevaría la calidad de los proyectos y fortalecería el rol del CODIA como garante de seguridad y calidad en las obras.

Agradecimientos y respaldo recibido

En sus palabras de gratitud, Enrique Rosario, primero agradeció a su familia, además hizo un reconocimiento especial al ingeniero civil Olmedo Caba Romano, a quien definió como “el artífice del proyecto que hoy presentamos. Sin su visión y apoyo, no sería posible que hoy ocupe la presidencia del CODIA”, expresó.

También extendió sus agradecimientos al senador de la provincia Duarte, Franklin Romero; al alcalde de San Francisco de Macorís, Alex Díaz Paulino; al director general de Aduanas, licenciado Eduardo Sanz Lovatón (Yayo); al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella; y a Deligne Ascención Burgos, secretario de Organización del PRM.

Asimismo, valoró el apoyo de expresidentes nacionales del CODIA como Cristian Salvador Rojas Mora, Teodoro Tejada, Dolores Núñez, Juan Villar González, José Antonio Frías Constanzo, Tomás Frías Sosa y Pedro Amancio López, así como de miembros de su equipo, dirigentes gremiales y representantes de la Universidad Católica Nordestana (UCNE).

Rosario cerró su discurso citando a Aristóteles: “La victoria más dura es la victoria sobre uno mismo”, comprometiéndose a liderar con apertura y unidad. “Hoy soy el presidente de todos y para todos los colegiados. Trabajamos juntos, crecemos juntos, avanzamos juntos. ¡Que viva el CODIA!”, concluyó, dejando claro que su elección simboliza un compromiso renovado con el desarrollo del gremio, el país y la provincia Duarte.

Formación y trayectoria profesional

Enrique Rosario García es ingeniero civil, agrimensor e ingeniero geomático, con más de dos décadas de experiencia en el sector construcción, topografía y gestión académica. Posee una maestría en Administración de la Construcción y diplomados en pedagogía, tecnología y valuación de bienes inmuebles.

Ha dirigido proyectos de infraestructura de alto impacto, la construcción de complejos residenciales y más de 300 trabajos especializados de agrimensura y topografía. Actualmente se desempeña como director y profesor de la Escuela de Agrimensura y Geomática de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), institución que lo ha reconocido como Profesor del Año en varias ocasiones.

Su hoja de servicio gremial incluye la presidencia del CODIA Regional Nordeste (2019-2020), el cargo de tesorero nacional (2024-2025) y funciones como secretario nacional de relaciones públicas en dos períodos consecutivos. Además, ha liderado organizaciones comunitarias y deportivas.

Secretaría de Relaciones Públicas 2025-2026
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Página 1 de 51